VERSOS NAVIDEÑOS

Comienza mi rima con rosa
pero mi verso tiene paridad,
así comienzo querida esposa
a desearte feliz Navidad.

En este verso de Navidad,
hermano de otros ya pasados,
está reviviendo la eternidad
de mis amores por siempre bien amados.

Roja está la llama del nacimiento
y luminoso el cielo pinar,
pero más tibio está el sentimiento
que alegra nuestro dulce hogar.

Toma mi corazón amada,
reabre mis besos mi novia adorada,
contigo soy feliz y dichoso
y más feliz seré cuando venga el mocoso.


Navidad 1949.

PARA MI ESPOSA ZOILA

En esta noche de paz,
Custodiada por la luna,
Te encuentras junto a la cuna
Que te regaló el hogar.

Calor y también cariño
Para tu dicha elijo:
Que sueñe con Dios tu hijo
Que nació de mi cariño.

Que duerma, no hagas bulla;
Deja que sueñe conmigo:
Yo soy su padre, su amigo
Que le rima en aleluya.

Que esta Navidad, pues,
Te dé dicha y calor:
Y recibe de una vez
La ofrenda de mi amor..

Tu esposo que te ama.

Rigoberto.


Navidad 1950.

MENSAJE DE AMOR PASCUAL POR LA AMISTAD PRODIGADA EN LOS 365 DÍAS DEL AÑO 62

Gracias de corazón, en la medida
Que sólo puede darlas la amistad,
Y nada más y mejor que Navidad
Para dar lo más noble de la vida.

Y sea en esta fecha preferida,
Pletórica de dicha y bondad,
Para decir con fiel cordialidad
La que más ama el alma agradecida.

Y así el cielo nos guíe en las faenas,
En los sueños y nobles esperanzas
Y venga la abundancia a manos llenas,

Y elevando al Señor nuestro anhelar,
Haya paz en la Tierra sin tardanza
Y alegría sin fin en cada hogar.


Navidad 1962.

NAVIDAD EN ROSA

Gracias, porque hace un año justamente,
Nos dimos, como muestra de amistad,
El mensaje cordial de Navidad,
Repetido de antaño, felizmente.

Y entre aquella tarjeta y la presente,
Doce meses se han ido, de verdad…
Pero amar, significa, en realidad,
Mantener un cariño permanente.

Y hoy que suenan campanas de alabanza
Y en las calles y plazas la alegría
Dibuja en cada rostro una esperanza,

Invocamos de Dios su protestad,
Para que el año entrante, en este día,
Otra vez nos sonría Navidad.


Navidad 1963.

TODOS VAMOS EN BUSCA DE UNA ESTRELLA

¡Todos vamos en busca de una estrella!
Pero hay puntos de luz que nadie alcanza,
Por eso es que perdura la esperanza
Y la vida será por siempre bella.

Sueña el viejo y a Dios da su alabanza,
Y el infante en el sueño se querella,
Y en esa queja azul deja su huella
Reclamando cariño sin tardanza.

Por ello es que en la blanca Navidad,
Mi mensaje de fe y de constancia
Se los brindo a los niños sin escuela;

Para ellos que merecen la amistad
y merecen también, como secuela,
una estrella de amor para su infancia.


Navidad 1964.

ORACION A LA VIRGEN INDIA

Virgen india, señora sin medida,
madre dimensional de Guatemala,
raíz y floración de nuestra vida
y estrella de humildad que nadie iguala.

En tu maternidad de alto renombre,
la existencia se entrega en azucenas,
Dios puso el corazón de cada hombre.

Tú llevas en los ojos por divisa
un mensaje de amor universal,
verdadero pregón de humanidad.

De ahí que se eleve tu sonrisa,
acaso porque acunas en tu chal,
un niño hecho paz de eternidad.


Navidad 1966.

LAS NAVIDADES SON HISTORIA

Aquí queda archivado, eternamente,
el encanto de antiguas navidades,
y el sueño de floridas mocedades
que al corazón besaron tiernamente.

Aquí se guardan todas las verdades
que la historia recoge diariamente,
aquí el tiempo se queda eternamente
para darle respuesta a las edades.

Aquí prosigue felizmente vivo
el nombre del abuelo venerado,
raíz y floración del propio archivo.

Y aquí se guarda siempre la memoria
de esta patria que tiene en su pasado
la fuente luminosa de su historia.


Navidad 1968.

VUELVE LA NAVIDAD

¡Y otra vez Navidad!, quién lo dijera.
El alma florecida de alegría
quisiera que al llegar el nuevo día,
todo fuera un cantar de primavera.

La vida se hace noble y lisonjera,
cuando la dulce voz, en lejanía,
nos anuncia la nueva epifanía y
el mandato de amor que regenera.

Y es entonces que el mundo canta y llora,
pues el hombre ha venido para amarse
y dar su corazón, hora por hora.

Y esa fue la misión de aquel Mesías:
sufrir en la cruz hasta inmolarse,
¡y Cristo esta en la cruz todos los días!


Navidad 1972.

NOCHE BUENA DE PAZ

De nuevo te remito la tarjeta
que recoge el pregón de mi amistad,
y así tengas en esta Navidad
la mano del amigo y del poeta.

Yo sé que a los humanos nos inquieta
ya no hallar en el mundo caridad,
cuando el hombre de buena voluntad
puede cubrir de amor todo el planeta.

Por eso te convida mi canción
a compartir, en esta Nochebuena,
un minuto infinito de oración.

¡Yo sé que tú lo harás en toda escala,
porque quieres, de todo corazón,
que retorne la paz a Guatemala!


Navidad 1973.

TARJETON NAVIDEÑO

¡Otra vez Navidad!, y la tarjeta
que nos trae el mensaje de amistad:
¡Porque sea feliz la Navidad!,
y el alma agradecida lo interpreta.

Y como nobleza obliga, el poeta
devuelve con fervor esa verdad:
¡Qué Cristo dio su amor en el planeta
a los hombres de buena voluntad!

Gracias, pues, por la noble remembranza
que nos traer al hogar el fiel cartero
con devoción de amigos de confianza.

Gracias mil, sin ninguna salvedad,
y quiera Dios que el año venidero,
paz y amor nos depare Navidad.


Navidad 1974.

NAVIDAD ES AMOR

Ansias de dar amor a manos
llenas por tenerlas abiertas y vacias,
pero mas de encontrar en estos días
las sublimes palabras nazarenas.

Ansias de dar amor y que las penas
se conviertan de pronto en alegrías
y nos lleguen de azules lejanías
remembranzas de dulces Nochebuenas.

Ansias de recibir una tarjeta
del amigo de antaño, que cumplido,
con cariño sincero nos halaga.

Gracias, pues; y al hablar como poeta,
declaro que el amor no tiene olvido
y que amor con amor, ¡qué bien se paga!


Navidad 1975.

PARA MI HIJO GERARDO

Que sea mi palabra en tu destino
así como esa estrella que distante
se muestra ante tus ojos rutilante
para hacer mas hermoso tu camino.

Es un cometa azul, que por divino,
te saldrá cada vez más adelante,
para que tú, cristiano y caminante,
te conserves filial hacia su sino.

Guarda, pues, mi tarjeta navideña,
que otras tarjetas más en tu existencia
recibirás deseándote ventura.

Pero ésta sólo es la de un poeta
que te envía la fe de su vivencia
y el calor de su íntima ternura.


Navidad 1977.

NAVIDAD EN LA ESPERANZA

¡Otra vez Navidad!, y no resisto
a proclamar, al mundo en bancarrota,
que en la aldea pequeña y mas remota,
nacerá nuevamente Jesucristo.

Y volverá a escucharse en lo imprevisto
la canción de la paz en tierna nota,
para que la violencia sea rota
como jamás el mundo lo haya visto.

Y es que el dia vendrá en que los hombres
proclamen su hermandad sin avaricia
y se den el perdón en muchos nombres.

¡Un día!, lo repito… Y ese dia
reinará en la Tierra la justicia
y un ángel leerá mi poesía.


Navidad 1979.

ORACION NAVIDEÑA

Otra vez Navidad y en cada vida
el ansia de una plena convivencia
para encontrar amor y no violencia
a lo ancho de la patria tan querida.

Navidad significa la presencia
de una pascua floral y prometida
a quien busca la paz y no se olvida
que algo eterno sustenta su existencia.

¡Viene la Navidad! Las navidades
que nos hacen soñar con el pasado
que al decir fue mejor…

Llegue, pues a lejanas amistades,
mi mensaje de fe enarbolado
en la cruz redentora del Señor.


Navidad 1980.

NOCHEBUENA EN LA ESPERANZA

Ayer fue Nochebuena y la alegría
hizo que nos sintiéramos cristianos,
y uniendo corazones, nuestras manos,
alabaran a Dios en el Mesías.

Más, cómo prolongar día por día,
la buena voluntad, por ser hermanos,
y la paz y el amor no sean vanos,
hoy que buscamos juntos una guía.

Una guía de fe y de esperanza
para que cese pronto la violencia
que sume al mundo entero en lontananza.

Y el milagro vendrá, pues lo previsto
es que un dia se cumpla la sentencia
del regreso triunfal de Jesucristo.


Navidad 1981.

BALADA NAVIDEÑA

(20 años después)

Cuatro lustros después y este pregón
te anuncia que ha llegado Navidad,
y como hace tanto tiempo mi amistad
te la entrego de todo corazón.

Es la antigua balada, en la ocasión
de evocar a Jesús, que es su verdad,
proclamo que la buena voluntad
daría al mundo entero salvación.

Y el mensaje de Dios sigue latente,
en medio del dolor y la violencia
en éste y en el otro continente.

Pero día vendrá, y en lo previsto,
la humanidad total, en consecuencia,
hará suya la voz de Jesucristo.


Navidad 1984.

NOCHEBUENA 1985

María y San José van por la arena
protegiendo la vida de un infante,
la pena se refleja en su semblante,
porque Herodes no ceja en su condena.

Clara es la noche y con la luna llena,
no se ve por doquier un caminante,
María está cansada, y suplicante
ignora que ya viene Nochebuena.

Ninguna puerta se abre en el poblado,
y tiene que dormir en un portal
que hace tiempo se encuentra abandonado.

De pronto se ilumina todo el cielo,
porque ha nacido un niño sin igual,
que al mundo traerá paz y consuelo.


Navidad 1985.

NAVIDAD 1986

¡Aires de Navidad! Hay movimiento
para hacer mas humana la exitencia
y desterrar para siempre la violencia,
ya que el hombre ante todo es sentimiento.

Navidad significa el nacimiento
de quien sufrió tormento y penitencia,
para cada humano en su conciencia
hiciera del amor un complemento.

Por eso, en esta fecha tan divina,
cada hombre de buena voluntad
bendice al Niño-Dios en cada esquina.

Y como el amor a Cristo nada iguala,
oremos cuando llegue Navidad
para que reine la paz en Guatemala.


Navidad 1986.

MENSAJE DE PAZ EN NAVIDAD

Todos queremos paz en nuestra tierra,
la mas bella del mundo, ¡la primera!,
donde Dios inauguró la primavera
que reclama el amor y no la guerra.

La paz que todo hombre por cristiano
debe de prodigar en todo el mundo,
minuto por minuto y al segundo,
con buena voluntad y como hermanos.

Paz a los hombres fue el mensaje
que nos dejó hace siglos aquel niño
que nació en un rustico paraje.

Y esta noche tibia y nazarena
toda la humanidad pide cariño,
¡porque, sencillamente, es Nochebuena!


Navidad 1987.

NAVIDAD 1989

La noche estaba llena de luceros,
mas para la familia, nada había,
apenas un pesebre que tenía
en las cuatro paredes agujeros.

Eran dos peregrinos, sin senderos,
que habían caminado todo el día,
y era tal el cansancio de María,
que bendijo encontrar tibios aleros.

Por eso, al llegar la Navidad,
te remito de nuevo mi tarjeta,
que reclama, con paz, humanidad.

Y los hombres de buena voluntad,
no deben olvidar lo que el profeta,
les pidió con martirio y caridad.


Navidad 1989.

NAVIDAD SIGNIFICA PAZ

Dos mil años, Señor y la violencia 
se ensaña sin ninguna salvedad, 
y los hombres de buena voluntad 
ya no escuchan la voz de su conciencia.

Y hoy que llega una nueva Navidad 
la alegría se troca en penitencia, 
pues la guerra amenaza la vivencia 
de tu mensaje de fraternidad.

Paz y amor, fue tu prédica, Jesús, 
y has diste la vida en el calvario 
lacerado y clavado en un cruz.

Mas tu poder, Señor, aquí en la tierra, 
hará que se comprenda tu breviario 
para salvar al mundo de otra guerra.


Navidad 1990.

PAZ NAVIDEÑA

Te envío mi tarjeta en Navidad 
como un saludo de paz y convivencia, 
precisamente cuando la violencia 
destruye entre hombres la hermandad.

Navidad significa caridad 
de un corazón a otro, en la vivencia 
de llevar muy adentro en la conciencia 
un mensaje de buena voluntad.

Por eso, en esta noche peregrina, 
María y San José en un portal 
reciben de los cielos su esplendor, 

que ilumina el recodo de una esquina, 
donde duerme arropado en un pañal 
un infante que muestra su candor.


Navidad 1991.

NAVIDAD EN PAZ

Viene la Navidad y el mundo entero 
se precipita para dar amor: 
digamos un presente, alguna flor, 
o bien una tarjeta con esmero; 

un abrazo filia, que por sincero 
nos llene el corazón con su calor, 
y la vida nos muestre su candor 
a través de los siglos y los días.

La Navidad se encarna en el Mesías 
que pidió a los hombres la hermandad 
a través de los siglos y días.

Por eso mi cariño te regala 
la vivencia de aquellas profecías, 
¡para que exista paz en Guatemala! 


Navidad 1992.

MENSAJE NAVIDEÑO

En medio del terror y la violencia 
se abre paso una nueva Navidad, 
que pregona en el mundo la serena 
ansiedad de vivir en convivencia.

Y a pesar del dolor, que es consecuencia 
de la ausencia de fe en la faena, 
que congrega a la gente y la hace buena 
para vivir en paz con conciencia:

El mensaje de Cristo por la paz, 
continuará por todos los lugares 
como una bendición a los hogares.

Y otra vez, la familia reunida, 
hará sus oraciones, pues la vida 
necesita de amor y humanidad.


Navidad 1993.

NAVIDAD SIN ELLA

A Zoila, mi esposa, fallecida recientemente

I


Todo el mundo pregona Navidad, 
y la gente camina presurosa, 
mas yo sufro la ausencia de mi esposa 
en medio de una inmensa soledad.

Ella hacía de antaño un nacimiento 
con María, José y el Niño Dios, 
y los hijos y nietos, con los dos, 
rezábamos con gran recogimiento.

Y ahora, ¿Quién adorna el pinabete?  
¿Quién la posada vocinglera? 
¿Y quién repartirá cada juguete?

¿Cómo volver a compartir con ella 
aquellas Navidades tan sinceras, 
al lado del portal y de la estrella?


II


Ya comenzó diciembre y la alegría 
cunde por todas partes y la gente 
le da su existencia un gozo ardiente 
en espera de que llegue el bello día.

Mas ahora mi vida es agonía, 
pues esta noche estará presente 
para vestir al Niño refulgente, 
junto a San José, como lo hacía.

Y al paso de los días y los meses, 
comprendo más la dura realidad 
al no escuchar su voz llena de preces.
Y ante tanto dolor, cada oración, 

 Navidad 1994

VERSOS NAVIDEÑOS

Comienza mi rima con rosa pero mi verso tiene paridad, así comienzo querida esposa a desearte feliz Navidad. En este verso de Navidad, herm...